Nuevo medicamento para la artrosis

Nuevo medicamento para la artritis 2021

■ Primer fármaco nuevo del mundo que bloquea las vías inflamatorias e inhibe la muerte de las células del cartílago; el desarrollo del nuevo fármaco se ha acelerado gracias a la aprobación de los ensayos clínicos de fase 1b/2 por parte del Ministerio de Seguridad Alimentaria y de Medicamentos.

■ Los resultados preclínicos mostraron que los efectos mejorados sobre el alivio del dolor y el daño del cartílago se mantuvieron durante un largo periodo con una sola administración. Planea asegurar la competitividad, que es diferente a la de los medicamentos sintomáticos existentes, y comercializarlo a nivel mundial a partir de 2028.

El día 4, LG Chem anunció que la empresa ha recibido la aprobación del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea para los ensayos clínicos de fase 1b/2 basados en los resultados preclínicos positivos de LG00034053, un nuevo candidato a fármaco para el tratamiento de la artrosis.

Gracias a esta aprobación, LG Chem llevará a cabo una investigación en el Centro Médico Samsung para evaluar indicadores como la seguridad y la tolerabilidad, la farmacocinética (proceso de absorción, distribución, metabolismo y excreción del fármaco) y la eficacia en pacientes con osteoartritis de rodilla leve y moderada (K&L2-3), para seleccionar la dosis más óptima.

Nuevo fármaco para la artritis 2022

El progreso hacia terapias farmacológicas eficaces suele estar marcado por el fracaso; sin embargo, incluso entre una serie de enfermedades artríticas difíciles de tratar, la artrosis ha recibido una parte desproporcionada de reveses terapéuticos y ensayos clínicos decepcionantes.

  Cuanto vive un gato con artrosis

El último contratiempo en el ámbito de la artrosis se produjo en marzo, cuando un par de comités consultivos de la FDA rechazaron una propuesta de mitigación de riesgos de Pfizer para su bloqueador del factor de crecimiento nervioso tanezumab, afirmando que no garantizaría que los beneficios del fármaco fueran mayores que sus riesgos para los pacientes con artrosis. La empresa había presentado el fármaco como una gran esperanza para los pacientes: un analgésico no opiáceo y no esteroideo que proporciona mejoras clínicamente importantes del dolor y la función física en la OA de rodilla y cadera.

Sin embargo, en una votación casi unánime, el Comité Consultivo de Artritis de la FDA y el Comité Consultivo de Seguridad y Gestión de Riesgos de los Medicamentos dictaminaron que el riesgo asociado de destrucción articular, o de progresión rápida de la OA, y otros resultados de seguridad era demasiado grande, incluso con los esfuerzos de mitigación propuestos, que incluían dosis más bajas y radiografías anuales.

La medicación más eficaz para la artrosis

ResumenLa osteoartritis (OA) es la forma más común de artritis. Se caracteriza por la destrucción progresiva del cartílago articular y el desarrollo de dolor crónico y constituye una carga socioeconómica considerable. En la actualidad, los tratamientos farmacológicos tienen como objetivo principal aliviar los síntomas de la OA asociados a la inflamación y el dolor. Sin embargo, con el creciente conocimiento de la patología de la OA, se han identificado varias dianas terapéuticas potenciales, lo que ha permitido el desarrollo de fármacos modificadores de la enfermedad de la OA (DMOAD). Al dirigirse a las citoquinas inflamatorias, a las enzimas que degradan la matriz, a la vía Wnt y al dolor asociado a la OA, los DMOAD modulan con éxito los cambios degenerativos del cartílago osteoartrítico. Además, los enfoques regenerativos pretenden contrarrestar la pérdida de matriz del cartílago estimulando la condrogénesis en las células madre endógenas y el anabolismo de la matriz en los condrocitos. Las estrategias emergentes incluyen el desarrollo de fármacos senolíticos o terapias de ARN para eliminar las fuentes celulares o moleculares de los factores que impulsan la OA. Esta revisión describe el estado actual de desarrollo de los DMOAD y los correspondientes resultados de los ensayos preclínicos y clínicos, y analiza el potencial de los nuevos enfoques terapéuticos para tratar la OA.

  Como acariciar a un perro para que se relaje

Nuevo tratamiento de la oa

El mercado actual de la osteoartritis (OA) adolece de una falta de analgésicos eficaces y de fármacos modificadores de la enfermedad (DMOAD). Estas necesidades médicas no cubiertas se reflejan en la actual cartera de productos para la osteoartritis, con fármacos en desarrollo que se centran en una serie de nuevas dianas de señalización del dolor y mecanismos modificadores de la enfermedad.

La OA es una enfermedad articular lentamente progresiva que se caracteriza por la degradación del cartílago articular (hialino) que recubre las proximidades del hueso de las articulaciones sinoviales. Los daños en estas estructuras provocan irritación y dolor, que se intensifican con la progresión de la enfermedad y pueden disminuir considerablemente la calidad de vida de las personas. Los lugares más afectados son las articulaciones que soportan peso, como las rodillas, las caderas, la columna vertebral y los pies, así como las manos.

  Recogida de heces para parasitos

Los analgésicos convencionales ofrecen un alivio inadecuado del dolor en la osteoartritis y se asocian a una serie de efectos adversos, lo que impulsa el desarrollo de nuevos analgésicos con mayor eficacia y baja toxicidad. Actualmente se están desarrollando varios analgésicos con nuevos mecanismos de acción, como fasinumab de Regeneron, ReNu de Organogenesis Holdings, JTA-004 de Bone Therapeutics, X-0002 de Techfields Pharma, XT-150 de Xalud Therapeutics y CNTX-4975 de Centrexion Therapeutics. Invossa, de TissueGene, una terapia celular modificada genéticamente, y lorecivivint, de Biosplice Therapeutics, una pequeña molécula inhibidora de la vía Wnt, son dos DMOAD para frenar la progresión del daño articular.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad