Patologias del aparato locomotor

Lista de enfermedades del aparato locomotor

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Musculoesquelético es un término general que, como su nombre indica, se refiere a los músculos y al esqueleto del cuerpo. Más concretamente, el sistema musculoesquelético incluye huesos, músculos, articulaciones, cartílagos, ligamentos, tendones y bursas. El sistema musculoesquelético proporciona estabilidad y también permite el movimiento del cuerpo.

Huesos – Hay 206 huesos en el cuerpo humano adulto. La estructura del hueso consiste en una parte exterior dura hecha de proteínas (principalmente colágeno) e hidroxiapatita (principalmente calcio y otros minerales). La parte interna del hueso, llamada hueso trabecular, es más blanda que el hueso cortical externo duro, pero sigue siendo necesaria para mantener la resistencia del hueso. Aunque la estructura de todos los huesos es la misma, éstos desempeñan diversas funciones en el organismo:

Sistema locomotor deutsch

Los riesgos más comunes en la silvicultura que pueden inducir trastornos del sistema musculoesquelético son las vibraciones, las condiciones microclimáticas desfavorables, el ruido, el exceso de horas de trabajo, la carga de trabajo y los movimientos repetidos a largo plazo. El objetivo de este estudio era analizar la prevalencia de las enfermedades musculoesqueléticas y su diferencia entre los trabajadores que realizan diversos trabajos en la silvicultura. Se seleccionaron dos grupos de trabajadores: los leñadores que trabajan con motosierra (N=33) y otros leñadores (N=32). Los trabajadores seleccionados eran de edad similar y tenían una duración total de empleo similar, así como la duración del servicio en la silvicultura. Ambos grupos de trabajadores empleados en la silvicultura presentaban una alta prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas (los leñadores 69,7% y los demás leñadores 62,5%, respectivamente). Las enfermedades degenerativas de la columna vertebral eran muy frecuentes, independientemente del tipo de actividad en la silvicultura. El riesgo de síndrome del túnel carpiano fue significativamente mayor en los leñadores con motosierra que en los trabajadores con otros trabajos en la silvicultura (OR=3,09; IC del 95%=0,64-19,72). La epicondilitis lateral se encontró sólo en los leñadores que trabajan con motosierra, con una prevalencia del 18,2%.

  Cuantos años dura un perro con epilepsia

Movimientos locomotores

Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.

  Cuantos cromosomas tiene la gallina

Sistema locomotor pdf

La columna lumbar soporta el peso y la tensión del cuerpo. Como consecuencia, puede producirse una hernia discal que afecta a los nervios de la columna. El nervio ciático, que empieza en la parte baja de la espalda y baja por la parte posterior de la pierna, suele verse afectado. Cuando un disco se hernia, puede pellizcar el nervio. Esta es una causa común de ciática. La ciática suele afectar a un lado del cuerpo, con dolor de leve a intenso, debilidad muscular o entumecimiento en cualquier parte del recorrido del nervio.

A medida que las personas envejecen, los huesos y cartílagos que componen la región de la espalda y el cuello se someten a un desgaste. La espondilosis cervical es un tipo de artrosis que afecta a las articulaciones intervertebrales de la región del cuello. El cartílago de los discos intervertebrales y el cartílago que recubre los cuerpos articulares de las vértebras pueden degenerarse con el tiempo. Esta presión provoca una compresión que da lugar a un abultamiento de los discos. Para estabilizar la columna vertebral, a menudo crecen espolones óseos llamados osteofitos en las vértebras. Estos cambios provocan dolor y rigidez.

  Las tortugas tienen dientes

La fascia plantar es una banda gruesa de tejido conectivo que recorre la parte inferior del pie, conectando el hueso del talón con los dedos. Actividades como correr o bailar pueden golpear repetidamente los pies sobre superficies duras o ejercer demasiada tensión sobre la fascia plantar. Esta tensión repetida puede dar lugar a microdesgarros del ligamento, que conducen a la irritación, la inflamación y el dolor denominados fascitis plantar.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad