Mi gato cojea pero no llora
Contenidos
Parece una pregunta muy sencilla, pero la respuesta es en realidad mucho más complicada de lo que pensamos. Incluso los que hemos estudiado a estas criaturas durante años pasamos por alto con frecuencia los signos de dolor de los felinos. Porque cuando se trata de mostrar signos de dolor (o de cualquier enfermedad), los gatos son maestros del disfraz.
En el mundo felino, quejarse no lleva a ninguna parte, de hecho, mostrar signos de debilidad puede hacer que te maten. Claro que algunos gatos que sufren gritan, pero si ves a un gato llorando de dolor, es probable que el problema sea muy grave. Además, los gatos lloran por muchas razones, así que incluso si lo ves, ¿cómo puedes saber si se debe al dolor o a alguna otra forma de estrés? La próxima vez que piense que su gato puede estar sufriendo, intente recordar algunos de los siguientes signos de malestar felino.
Vale, empezaremos con uno fácil. Pero se sorprendería de la cantidad de personas que acuden a mí con un gato que cojea y que insisten en que no tiene dolor. Si su gato cojea, lo hace por una razón. Y esa razón suele ser el dolor. Incluso si su gato no cojea, compruebe si hay otros signos como la dificultad para saltar o bajar de la cama o que le parezca que ya no vale la pena subir las escaleras. La artritis está muy infradiagnosticada en los gatos porque muchos propietarios no observan o no piensan en mencionar estos cambios. Si notas algo inusual en el comportamiento de tu gato, no dudes en decirlo, ya que a veces los veterinarios no piensan en hacer este tipo de preguntas.
El gato cojea ocasionalmente
Los gatos son animales curiosos y ágiles a los que les encanta explorar su entorno, pero sus actividades pueden hacer que se lesionen. Como propietario de un gato, lo mejor es ser consciente de los posibles peligros del hogar para poder tomar precauciones y proteger a su amigo peludo. También deberá identificar los signos de una lesión para asegurarse de que su gato recibe un tratamiento veterinario rápido.
Los gatos suelen tragarse “cuerpos u objetos extraños”, que pueden causar obstrucción, asfixia, envenenamiento u otras complicaciones que ponen en peligro su vida. Esto es especialmente frecuente en los gatos jóvenes y en los que no reciben suficiente estimulación. Algunos ejemplos de cuerpos extraños ingeridos pueden ser agujas e hilos, cuerdas, gomas y otras fibras (incluido el hilo dental), monedas, cualquier objeto pequeño y huesos cocidos.
Algunos de estos cuerpos extraños pueden provocar daños intestinales graves y pueden requerir la extracción quirúrgica del objeto. Algunos signos que pueden indicar que su gato puede haber tragado un cuerpo extraño son el letargo, los vómitos, el rechazo a la comida, el atragantamiento o la dificultad para respirar. Incluso puede notar que su gato tiene algo atascado en la boca o bajo la lengua. En todos los casos, busque asistencia veterinaria inmediata.
Mi gato cojea pero sigue saltando y corriendo reddit
En este artículo, repasaremos brevemente la fisiología de la micción y la defecación, las características de la incontinencia urinaria y fecal después de una lesión medular, así como su recuperación, y evaluaremos hasta qué punto se producen estos acontecimientos en los perros con lesiones medulares. Proporcionaremos las recomendaciones más avanzadas para el manejo de la disfunción vesical e intestinal en las fases aguda (desde el día de la lesión hasta aproximadamente un mes) y crónica (las semanas a meses después de la lesión) de la lesión medular en perros y las discutiremos en relación con el nivel de la lesión. También identificaremos aspectos de la disfunción autonómica que actualmente no están claros en los perros lesionados de la médula espinal y ofreceremos oportunidades para realizar más estudios. Esto podría ser fundamental para comprender y manipular mejor estos sistemas y, por lo tanto, proporcionar vías para el desarrollo de estrategias terapéuticas para perros y humanos a través de mecanismos traslacionales.
La regulación de la micción implica un complejo sistema de control neural en el cerebro, la médula espinal y los ganglios autónomos periféricos que coordina la actividad de los músculos lisos y estriados de la vejiga y la salida de la uretra. Los mecanismos de almacenamiento de la médula están regulados por los circuitos del tronco cerebral rostral e inician el vaciado reflejo. La entrada del cerebro anterior desencadena la micción voluntaria mediante la modulación de los circuitos del tronco encefálico.
Gato que cojea reddit
Los perros son muy buenos a la hora de ocultar los signos de dolor, lo cual es una gran táctica de supervivencia en la naturaleza, pero no tan buena para los propietarios de perros domésticos que quieren garantizar la calidad de vida y el bienestar de su perro. Tenga la seguridad de que, si conoce bien la personalidad de su perro y está atento a ciertos comportamientos, puede estar seguro de que notará los indicadores sutiles de dolor y podrá actuar en consecuencia.
Comportamiento general: Sacudidas, orejas aplastadas, postura baja, agresividad, temperamento malhumorado, jadeo o llanto, lamido excesivo o rascado de una zona concreta, reticencia a jugar, interactuar o hacer ejercicio, cojera, rigidez tras el descanso, pérdida de apetito.
Al tacto o a la inspección: Lamerse los labios, dar un respingo, girar la cabeza, moverse para evitar el contacto, llorar o reaccionar vocalmente, jadear, aumento de la frecuencia respiratoria o cardíaca, calor en la zona, enrojecimiento de la zona, hinchazón de la zona.
No necesariamente. Es importante tener en cuenta que, a menudo, sólo se observan algunos de estos comportamientos cuando un animal siente dolor, y aunque pueden ser notables en una condición de dolor agudo, en condiciones de dolor más progresivo o crónico, estos comportamientos pueden ser mucho más sutiles.