Hongos en las patas de los perros

Fotos de la infección por levaduras en las patas del perro

Tabitha Kucera, RVT, CCBC, KPA-CTP, es una técnica veterinaria y escritora con más de una década de experiencia trabajando en medicina veterinaria para hospitales veterinarios de pequeños animales, santuarios de granjas y varios rescates de gatos y perros. También tiene la certificación Fear Free y es consultora certificada en comportamiento felino.

Alycia Washington es Doctora en Medicina Veterinaria (DVM) con casi una década de experiencia como veterinaria de urgencias de pequeños animales. Actualmente trabaja como veterinaria de relevo para varios hospitales de urgencias y especialidades. La Dra. Washington reconoce la importancia de la educación y también trabaja como escritora veterinaria independiente.

Los problemas en las patas de los perros pueden estar causados por alergias, infecciones, cortes y abrasiones, problemas en las uñas, quistes o almohadillas agrietadas. Las almohadillas de las patas proporcionan aislamiento a los pies del perro, le dan tracción, le ayudan a mantener el equilibrio, a frenar y a detenerse, y actúan como amortiguadores de los huesos y las articulaciones que componen los pies y las patas del perro. A pesar de que son duraderas y están diseñadas para soportar una gran cantidad de actividad y desgaste, se encuentran con algunos problemas.  Es importante revisar las patas de su perro con regularidad para detectar cualquier problema y ser capaz de identificar cuándo hay un problema, y tomar medidas para mantenerlas sanas y protegidas.

Remedios caseros para la infección de las patas del perro

Disfruta de los paseos diarios con su perro. Ambos toman aire fresco y hacen ejercicio, y es divertido ver a su perro explorar y descubrir el mundo. Después, usted y su cachorro pueden participar en una acogedora sesión de acurrucamiento en el sofá.

  Dosis metronidazol en perros

Si una o varias patas de su perro se infectan, la movilidad es difícil, dolorosa y a veces imposible. Como padre de una mascota, lo último que quieres es ver a tu peludo sufriendo. Conocer las causas, los signos y el tratamiento de una infección en las patas del perro puede garantizar que su mascota reciba los cuidados adecuados. La detección y el tratamiento tempranos pueden evitar que la enfermedad empeore. Esto es lo que debe saber.

El tratamiento de la infección de las patas dependerá de la causa subyacente, y un veterinario es la persona más indicada para diagnosticarla. Es posible que tengan que hacer una biopsia de la zona. Si notas signos de infección, lo mejor es que acudas al veterinario de inmediato para descartar cualquier otro problema potencial y asegurarte de que tu perro recibe el mejor tratamiento para su condición específica.

Ver a tu cachorro con dolor nunca es divertido. A veces, un perro sufre una infección en las patas. Estas infecciones pueden dificultar la movilidad y las actividades que necesitan hacer, como comer, y que les encantan, como jugar con usted. Deberá estar atento a si se lame en exceso, si tiene secreciones o pus, si está enrojecido, si sangra o si se hincha. Todos estos síntomas podrían indicar una infección en las patas. Lo mejor es llamar al veterinario de inmediato si sospechas que tiene una infección en la pata. El tratamiento dependerá del motivo, que puede ser desde un hongo hasta un parásito. Las formas más comunes de tratar una infección son la medicación, el remojo de la pata en agua caliente, la pomada y el vendaje del pie para evitar que el problema empeore. La inversión en escarpines para perros y la higiene regular de las patas pueden ayudar a proteger a su perro de las infecciones.

Infección por hongos en el perro

Es posible que su perro se pique, se lama y se muerda las patas. También es posible que su mascota mueva la cabeza o se rasque las orejas más de lo habitual. ¿Qué puede causar estas molestias? Muchas veces los hongos en las patas y las infecciones por hongos son los culpables. Su veterinario es quien mejor puede evaluar qué puede estar causando estos incómodos síntomas y el mejor tratamiento.

  Barreras de seguridad para perros

La levadura es un tipo de hongo normalmente presente en el cuerpo del perro. Sin embargo, los problemas surgen cuando hay un crecimiento excesivo o una abundancia de levadura. Los perros suelen tener infecciones por hongos en los pies, las patas y las orejas. El culpable es el hongo Malassezia pachydermatis, según VCA Hospitals.

Esta levadura está presente de forma natural en la piel de los perros, pero un crecimiento excesivo puede causar síntomas desagradables. La salud intestinal también desempeña un papel importante a la hora de mantener la levadura bajo control. El uso excesivo de antibióticos puede provocar el crecimiento excesivo de bacterias malas en el intestino. Sin embargo, las infecciones por hongos no son contagiosas.

VCA Hospitals afirma que los síntomas más comunes de la dermatitis por levaduras son picor, enrojecimiento, olor a humedad, piel escamosa, piel engrosada, piel oscura, otitis externa crónica o infecciones de oído. Si su perro tiene una infección de oído, puede sacudir la cabeza con frecuencia y rascarse las orejas a menudo. También es posible que su perro se lama excesivamente la piel o que se le caiga el pelo alrededor de la zona infectada. Si su perro presenta estos síntomas, el culpable podría ser una infección por hongos.

Tratamiento de hongos en las patas del perro

Las almohadillas de las patas protegen los pies de su perro de diferentes superficies. Por ello, estas almohadillas están constantemente expuestas a diversos elementos que pueden irritarlas. Esta inflamación se denomina pododermatitis, y puede hacer que tareas sencillas como caminar sean dolorosas para su perro.

  Kefloridina para perros dosis

La pododermatitis se refiere a la inflamación de la piel de las almohadillas de las patas de su perro. Es un problema cutáneo común que puede afectar a una o varias patas del perro. Suele afectar a las almohadillas de las patas, las uñas, los pliegues de las uñas y el espacio interdigital o la zona de piel entre los dedos y las almohadillas de las patas.

La pododermatitis puede desarrollarse por varios motivos, como una enfermedad subyacente, una superficie infectada o una reacción alérgica. Conocer la causa ayudará a determinar el tratamiento adecuado para tu amigo peludo. A continuación hemos enumerado las causas más comunes de esta afección para que sepas a qué atenerte:

Las alergias son también una de las causas más comunes de la pododermatitis canina. Una vez que se desencadena una reacción alérgica, puede inducir una inflamación en las patas de su perro. Suele aparecer en los cachorros más jóvenes, los que tienen entre 6 meses y 3 años de edad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad