Ceramic Dog de Marc Ribot en directo en el Bastero Kulturgunea
Contenidos
El Catalonia Gran Vía Bilbao cuenta con un centro de fitness, un bar, un salón compartido y un jardín en Bilbao. Este establecimiento dispone de recepción 24 horas, servicio de habitaciones y conexión WiFi gratuita en todas las instalaciones. Hay aparcamiento privado en el establecimiento.
El Bilbao City Center by abba Apartments ofrece alojamiento con aire acondicionado en Bilbao, a 200 metros del puente de Calatrava, a 100 metros del funicular de Artxanda y a 1,1 km del teatro Arriaga. Todos los alojamientos disponen de baño privado con ducha y secador de pelo, así como de artículos de aseo gratuitos.
El Hotel Tayko Bilbao se encuentra en Bilbao, a 200 metros del Teatro Arriaga, y fue construido en 1924. El establecimiento está a sólo 0,2 km de la Catedral de Santiago y a 15 minutos a pie del Museo Guggenheim.Todas las habitaciones del hotel están equipadas con TV de pantalla plana y baño privado con artículos de aseo gratuitos.
Pastor vasco hablando de cómo hacer un perro pastor
En 2019 Valencia recibió el sello de ‘ciudad amiga de las mascotas’, gracias a los numerosos jardines y espacios abiertos que puedes disfrutar con tu perro. Imagina poder pasear por el antiguo cauce del río Turia, daros un baño juntos en la playa de Pinedo o relajaros tomando algo en la terraza de una cafetería. Y lo mejor de Valencia es que, gracias a su clima privilegiado, es una ciudad de la que se puede disfrutar en casi cualquier época del año.
Si te gusta pasar tiempo de calidad al aire libre, ¡bienvenido! Bilbao es una opción interesante por las muchas posibilidades de turismo pet-friendly que ofrece, y es un lugar donde podrás pasear con tu perro por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Disfruta de un paseo junto al río Nervión, descubriendo lugares como el Palacio Euskalduna, el Museo Guggenheim o el Casco Viejo de la ciudad. Pero no sólo Bilbao, el País Vasco es un destino que siempre tiene una cálida acogida tanto para los turistas como para sus perros.
Jim: Juicio en el país vasco, abril de 2016
El perro pastor vasco, euskera: Euskal Artzain Txakurra, español: Perro de Pastor Vasco, es una raza tradicional española de perro pastor originaria del histórico País Vasco[1]: 535 Se cree que tienen su origen en los perros pastores centroeuropeos[cita requerida].
Es una de las cinco razas caninas vascas -las otras son el Erbi Txakur, el Pachón de Vitoria, el Villano de Las Encartaciones y el Villanuco de Las Encartaciones[2][3]- y una de las catorce razas animales autóctonas del País Vasco[4].
La Euskal Artzain Txakurra es una raza tradicional del pueblo vasco, y perros de este tipo aparecen en la mitología vasca[1]: 536 Perros similares aparecen en los frescos de las iglesias y monasterios del País Vasco a partir del siglo XVI, y posteriormente también en los dibujos y pinturas de artistas como Luis Paret y Alcázar, Gustave Doré y Adolfo Guiard[1]: 536
En 2009 el número total de ambos subtipos de la raza se estimó en 500.[1]: 536 Aunque el Gorbeiakoa está históricamente vinculado a los municipios del Parque Natural del Gorbeia, tanto éste como el Iletsua se distribuyen por todo el territorio histórico vasco[1]: 536
San Sebastián, España – Cosas que hacer – Día 2 de Backroads
Descubrir Bilbao con tu perro es un lujo a través de uno de sus paseos más emblemáticos. Siguiendo la estela de la Ría del Nervión, encontrarás grandes espacios abiertos y avenidas llenas de olor a hierba fresca que te llevarán hasta el mismísimo corazón del Casco Viejo, donde la modernidad y la tradición se funden con los pintxos, el vermut y las largas conversaciones a orillas de la ría.
Aunque vaya a Bilbao con su perro, no se pierda la visita al Guggenheim. Hay muchas guarderías caninas que pueden cuidar de tu mascota durante unas horas, y no olvides hacerte una foto con Puppy, el perro más grande del país.
Te recomendamos hacer esta ruta a pie, pero si tienes prisa o te pilla la lluvia, debes saber que todo el paseo está salpicado de paradas del Tranvía de Bilbao, transporte urbano en el que los perros son bienvenidos.
Es posible conocer la ciudad con su perro recorriendo su paseo marítimo de más de 4 km, que comienza en la playa de La Zurriola y termina en una de las esculturas más conocidas e impactantes de Euskadi: el Peine del Viento, del artista Eduardo Chillida.