Sintomas enfermedad de chagas

Chagas África

ESTA PÁGINA HA SIDO ARCHIVADA Y YA NO SE ACTUALIZA. Disculpen las molestias. Para encontrar material similar o la versión actual de la página, visite uno de los siguientes recursos: Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa | Nuestra nueva página web

ESTA PÁGINA HA SIDO ARCHIVADA Y YA NO ESTÁ ACTUALIZADA. Pedimos disculpas por la molestia. Para encontrar material similar o una versión actualizada de la página, visite uno de los siguientes recursos: Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa || Nuestra nueva página de inicio

La enfermedad de Chagas, o tripanosomiasis americana, es una enfermedad parasitaria tropical causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi (T. cruzi).    Considerada una enfermedad tropical desatendida o enfermedad de la pobreza, el Chagas es endémico en 21 países de América. El T. cruzi se transmite al ser humano y a otros mamíferos a través de un insecto vector, las chinches chupasangre de la subfamilia Triatominae, conocidas popularmente como chinches conenos y chinches besuconas. Los triatominos son capaces de colonizar viviendas mal construidas en zonas rurales, suburbanas y urbanas.

  Reflujo en perros sintomas

Cisticercosis

ESTA PÁGINA HA SIDO ARCHIVADA Y YA NO SE ACTUALIZA. Disculpen las molestias. Para encontrar material similar o la versión actual de la página, por favor visite uno de los siguientes recursos: Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa | Nuestra nueva página web

ESTA PÁGINA HA SIDO ARCHIVADA Y YA NO ESTÁ ACTUALIZADA. Pedimos disculpas por la molestia. Para encontrar material similar o una versión actualizada de la página, visite uno de los siguientes recursos: Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa || Nuestra nueva página de inicio

La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es una enfermedad parasitaria causada por el protozoo Trypanosoma cruzi. La transmiten los insectos Triatominae, especialmente las llamadas “chinches besuconas” que suelen colonizar las viviendas de mala calidad, escondiéndose durante el día y activándose por la noche, picando a las personas mientras duermen.  Los parásitos entran en el cuerpo cuando alguien que ha sido picado se rasca instintivamente la picadura y así introduce las heces dejadas por el insecto en la herida creada por la picadura, o posteriormente se toca otro corte/herida abierta, un ojo o su boca.

  Sintomas de clostridium botulinum

Ciclo vital de Trypanosoma cruzi

La enfermedad de Chagas es una enfermedad tropical causada por el parásito Trypanosoma Cruzi. La transmisión se produce a través de la interacción directa con insectos vectores, conocidos como “chinches besuconas”, que sólo se encuentran en América. Una persona puede infectarse por diferentes vías. La materia fecal del insecto portador del parásito entra en el cuerpo a través de la picadura de la piel o la ingestión oral. Otra vía es la infección congénita (transmitida de madre a hijo). Otras formas de transmisión menos comunes son la transfusión de sangre y el trasplante de órganos.

Síntomas de la anquilostomiasis

La enfermedad de Chagas, o tripanosomiasis americana, es una enfermedad que puede causar graves problemas de corazón y estómago. Está causada por un parásito. La enfermedad de Chagas es común en América Latina, especialmente en las zonas rurales pobres. También puede encontrarse en Estados Unidos, sobre todo en personas que se infectaron antes de trasladarse a este país.

La enfermedad de Chagas está causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Suele transmitirse a través de unos insectos chupasangre infectados llamados triatominos. También se les conoce como “chinches besuconas” porque suelen picar la cara de las personas. Cuando uno de estos bichos te pica, deja residuos infectados. Puedes infectarte si te frotas los residuos en los ojos o la nariz, en la herida de la picadura o en un corte.

  Metastasis en perros sintomas

No hay vacunas ni medicamentos para prevenir la enfermedad de Chagas. Si viajas a zonas donde se produce, corres un mayor riesgo si duermes al aire libre o te alojas en viviendas en malas condiciones. Es importante utilizar insecticidas para evitar las picaduras y practicar la seguridad alimentaria.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad