Veterinaria en portugal
Contenidos
El cáncer es común en los animales de compañía, ya que casi el 50% de los perros de más de 10 años desarrollan esta devastadora enfermedad. El rápido desarrollo de la práctica de la oncología veterinaria va a recibir un impulso global con la reciente inauguración de un Comité de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales para dar a conocer las últimas ideas en la terapia del cáncer y promover las mejores prácticas a nivel mundial.
Llamado Grupo de Trabajo de Oncología de WSAVA, su equipo de miembros expertos recientemente nombrado está comenzando a trabajar en el desarrollo de un conjunto de Guías Globales fáciles de usar y accesibles para la práctica de la oncología veterinaria. Mientras están en desarrollo, el Grupo de Trabajo de Oncología de WSAVA creará herramientas prácticas y fáciles de usar para que los veterinarios puedan mejorar los estándares de tratamiento y educar a los propietarios sobre el cáncer en las mascotas.
Los miembros del Grupo de Trabajo de Oncología incluyen a especialistas de todo el mundo, incluyendo a la ex-presidenta de WSAVA, Dra. Jolle Kirpensteijn, ex-presidenta de la Sociedad Veterinaria de Oncología Quirúrgica, y ávida defensora internacional del cáncer de mascotas.
Asociación veterinaria europea
El programa Erasmus ofrece a los estudiantes matriculados en universidades europeas la posibilidad de realizar una estancia académica en otra universidad europea (de tres meses a un año académico completo) y el posterior reconocimiento de sus estudios en el extranjero.
Actualmente ofrece 52 plazas distribuidas en un total de 26 convenios con universidades de Noruega, Finlandia, Suecia, Alemania , Francia, Bélgica, Países Bajos , Polonia, República Checa, Hungría , Italia y Portugal.
La finalidad de las prácticas preprofesionales es que los alumnos conozcan de cerca diferentes carreras y apliquen los principios y metodologías de la veterinaria adquiriendo así las habilidades y competencias descritas en los objetivos generales del título.
Estas prácticas se realizan en forma de rotación clínica independiente preprofesional, y una evaluación final de competencias en hospitales veterinarios universitarios, clínicas de vendedores, granjas, plantas piloto, departamentos con dispositivos destinados a la enseñanza del grado en la práctica veterinaria y estancias de establecimientos veterinarios, mataderos, empresas y organizaciones.
Diplomado del colegio europeo
Según los datos facilitados por el Colegio de Veterinarios, la provincia de Alicante cuenta con 394.295 perros censados, un número apenas inferior a la población de la ciudad de Alicante y una cifra que supera a toda la población de menores de 20 años: 381.279.
Y la cifra se basa exclusivamente en aquellos perros que tienen microchip, una medida que incumplen aproximadamente el 20% de los propietarios, por lo que la población real de perros sería mucho mayor”, afirma Gonzalo Moreno del Val, presidente del Colegio de Veterinarios.
Por supuesto, sabemos que las cifras están impulsadas tanto por el envejecimiento de la población como por la soledad, (hay 366.152 personas mayores de 65 años) y se dice que los perros son la mejor compañía para los mayores, que suelen encontrar soledad y compañía en sus mascotas, “algo que compartimos con muchos países europeos”, dice Del Val.
Los perros también pueden ser un estímulo para la salud mental y física de sus dueños. Un estudio realizado el pasado mes de agosto, y publicado en la revista médica mensual ‘Mayo Clinic Proceedings’, concluye que tener un perro en casa mejora los niveles de la tensión arterial y el colesterol y se asocia también a una menor incidencia de la obesidad, lo que protege la salud cardiovascular del dueño. “Los que tienen perro caminan más, lo que mejora muchos parámetros de salud”, afirma Gonzalo Moreno del Val.
Medicina veterinaria Europa
EL COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE MÁLAGA, la asociación profesional de los veterinarios que ejercen en la provincia, ha intervenido para ayudar y tratar a los numerosos animales afectados por el incendio de Sierra Bermeja.
En un comunicado oficial, el Colegio Oficial de Veterinarios ha dicho: “Estamos en permanente contacto con las administraciones públicas, concretamente con la Oficina Comarcal Agraria de Ronda y con los delegados de Agricultura y Desarrollo Sostenible de la Junta en Málaga, Fernández Tapia-Ruano y José Antonio Víquez, para que cuando requieran la ayuda de nuestros veterinarios, tengamos preparado un equipo que pueda desplazarse rápidamente a donde se encuentren los animales afectados.”
“Queremos aportar nuestros conocimientos y experiencia para ayudar en aquellas zonas en las que podamos, conscientes de los enormes daños que este incendio está causando en múltiples zonas, incluidos los daños a los animales salvajes y al ganado de la zona”, ha señalado Juan Antonio de Luque, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga.